Buenas Prácticas Agrícolas

Llega al SENA Curso Buenas Prácticas Agrícolas para el Cultivo del Plátano

El Servicio Nacional de Aprendizaje lo trae para ti

Las Buenas Prácticas Agrícolas son una tradición ancestral, se puede decir que forma parte de la interacción del hombre con la naturaleza hecha arte. Desde tiempos inmemoriales, el hombre siempre ha buscado la forma de instruirse para hacer del cultivo un trabajo familiar.

Hoy en día las técnicas para cultivar, son mucho más modernas y prácticas que las de antes, cada vez en mayor medida abarcan la totalidad del espectro de las opciones de estudio universitarios o de especialización en los Institutos Universitarios del país, se encuentran relegados algunos que deberían de gozar de la preferencia y de la primacía del estudiantado porque de ellos depende el asegurar un adecuado equilibrio entre producción alimentaria y el mantenimiento y la seguridad de la vida de la población colombiana. Con el Curso de Buenas Prácticas Agrícolas para el Cultivo del Plátano se busca implementar de forma correcta las técnicas que tributen a una producción de este alimento de forma inocua para la población consumidora.

Buenas Prácticas Agrícolas
Conéctate con la energía de nuestros ancestros agricultores y emprende el camino del aprendizaje.

Una rigurosa formación en pro de las Buenas Prácticas Agrícolas

Entre los objetivos de los estudios abierto por el Sena Sofia Plus en el Curso Buenas Prácticas Agrícolas para el Cultivo del Plátano, es reducir la incidencia de perdidas por contaminación por bacterias y obtener cosechas más óptimas y de garantía para el comercio y el consumo humano.

Cada egresado del curso implementado por el SENA, garantizará la sanidad de los procesos del plátano, dando su aporte a la industria y comercialización platanero nacional, con productos aptos para el consumo y de alta calidad para garantizar su exportación.

Este tipo de formación educativa como la emprendida en el momento actual por el Sena Sofia Plus es un llamamiento de conciencia hacia las promesas económicas que tiene nuestro suelo, poniendo interés, amor y pasión en el transcurrir de esta formación donde podrá el estudiante, abrirse camino con nuevas herramientas en una industria platanera capaz de introducirse y afirmarse en los mercados internacionales, al asegurar un producto libre de contaminantes.

Una malla curricular especialmente diseñada por el SENA Sofia Plus

La prioridad en Sena Sofia Plus es el asegurarte como estudiante el que conozcas a cabalidad todas las técnicas, procedimientos y métodos para el cultivo de calidad del plátano. Para ello ha diseñado una exhaustiva malla curricular que alcanza:

  • Toda una amplia gama de procesos que son utilizados con éxito en las industrias plataneras más exitosas a nivel mundial.
  • Pueden ser aplicadas tomando en cuenta las características propias de nuestro suelo y clima para así aumentar la producción de plátanos con cero contaminantes de tal manera que puedan consumirse en estado fresco con un mínimo de manipulación alimentaria.
  • Esto redundará en el incremento de la salud alimentaria de los consumidores y permitirá a la industria platanera donde se labore, ser un principal proveedor de plátanos por sus marcadas cualidades.

Dirigido a la parte agrícola y comercial este curso del SENA

Como portador de estos conocimientos transmitidos por el Sena Sofia Plus en su especialización en el Curso de Buenas Prácticas Agrícolas para el Cultivo del Plátano, podrás intervenir exitosamente tanto en los procesos de producción platanera como en los subsecuentes; así como el de la comercialización y en conjunto se te otorgarán habilidades especiales para liderar equipos de personal que conformen parte del sector del plátano. Todo esto pretende alcanzar el objetivo de contar con profesionales agrícolas de visión integradora sobre el Cultivo del Plátano, y modificar la visión tradicionalista del cultivo platanero asegurando una posición de reconocimiento en los mercados internacionales.

Formado para el mercado agrícola colombiano por los especialistas SENA

Luego de una adecuada calificación en la formación educativa dictada por el Sena Sofia Plus, el profesional que de forma exitosa complete los estudios tendrá por supuesto abierto el sector profesional nacional.

  • Laborar internacionalmente en otras industrias del plátano que se encuentran fuera del territorio nacional, determinando suelos similares a los del país neogranadino.
  • Ofreciendo alta calidad y amplios conocimientos profesionales, lo que hace irrepetibles a los profesionales formados por el Sena Sofia Plus.
  • La participación de profesores que te dicten la teoría pero que también te orienten en una práctica, se cumple a cabalidad pues toda la planta profesoral que labora en estos estudios han tenido experiencia profesional en el campo.

Desarrolla las mejores prácticas en cultivo de plátanos de Colombia

Con el Curso Buenas Prácticas Agrícolas para el Cultivo del Plátano y los conocimientos que se dictarán desde tu perspectiva de conocimientos acumulados, se te estará llevando a la solución de dificultades que te encuentras en el área.

De este aprendizaje, tu ejecución constante y rigurosa de destrezas en el campo de acción del cultivo platanero ejercido con Curso de Buenas Prácticas Agrícolas, SENA será el responsable.

Comunícate al 3430111 desde cualquier zona de Bogotá, para solicitar información sobre inscripciones en este Curso o en otros tantos que se diseñan vía online para ti; o a la línea nacional 018000910270 desde cualquier parte de Colombia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio