Estudia Comunicación Social en la UCC

Prepárate en Comunicación Social

La Universidad Cooperativa de Colombia, goza de gran prestigio en el país, demostrando durante muchos años su calidad y el alto nivel en sus programas educativos, por ello te invita a participar en el pregrado de Comunicación Social. Los egresados de esta universidad tienen un criterio muy amplio del quehacer de las comunicaciones masivas y podrán trabajar en los grandes medios y que avanzar con paso firme en el dominio de las redes sociales y sus diferentes formatos.

Esta es una Universidad reconocida en el país y valorada por su amplio trabajo en la comunicación de gran escala, formando a los profesionales con pensamientos críticos con nuevas tendencias para la construcción de mensajes que satisfagan las necesidades comunicacionales de la población.

Sé uno de los egresados de esta prestigiosa casa de estudio universitaria colombiana, forma parte de esta experiencia en Comunicación Social, inscríbete y fórmate como un licenciado profesional en el ámbito de la comunicación, adquiriendo experiencias importantes que alimentaran tu éxito.

Anímate esta son las razones para estudiar Comunicación Social

El cursante de Comunicación Social de la Universidad Cooperativa de Colombia cuenta con la capacidad de reflexionar situaciones del acontecer diario mundial, el cual le permite crear artículos con responsabilidad, ética y veracidad llegando el mensaje al lector de forma clara generando credibilidad a lo que se expone en el artículo. Utilizará la comunicación, como medio para impulsar el desarrollo y la transformación social. 

El comunicador social podrá realizar programas para desarrollar cambios importantes en la comunidad, a través de la investigación y el diagnóstico de manera sustentable, dando respuesta asertiva a los resultados arrojados en la investigación realizada.

Comunicación Social
Estudia Comunicación social y experimenta las diversas áreas de esta maravillosa carrera.

Conoce los Objetivos del estudio en Comunicación Social

El comunicador social tiene como fin primordial crear mensajes impresos y digitales con contenidos de interés para aclarar situaciones que se presentan en diferentes escenarios del acontecer diario nacional e internacional. Podrá producir diversos mensajes estratégicos que será emitidos a los diferentes medios como radio, televisión y redes sociales causando un impacto positivo en el público. 

Conseguir la noticia en forma ética, oportuna y verás es uno de los objetivos más importante que debe lograr el estudiando egresado de la universidad, demostrando que adquirió todos los conocimientos impartidos en el aula de clases, comprendiendo que el comunicador social debe estar en la postura de un profesional calificado para ejercer en cualquier medio que lo necesiten.

Plan de estudio que ofrece el pregrado

El programa consta de ocho semestres, divididos en cierta cantidad de materias las cuales debes aprobar, sumando un total de 140 créditos. Las clases tendrán un horario diurno y nocturno con la presencia de los participantes, teniendo el apoyo de educadores reconocidos con alta formación académica, Esta son algunas de las materias a cursar:

Semestre I:

  • Elementos del proceso comunicativo
  • Expresión oral y corporal.
  • Dinámicas de los medios de Comunicación
  • Ingles I 
  • Humanidades I
  • Aspectos Psicológicos del comportamiento humano

Semestre II:

  • Áreas narrativas de la comunicación
  • Entornos digitales
  • Gerencias de la comunicación
  • Producción escrita
  • Ingles II
  • Humanidades II

Semestre III:

  • Narrativas digitales
  • Relaciones públicas
  • Teoría de los públicos
  • Producción sonora
  • Ingles III
  • Humanidades III

Semestre IV:

  • Administración de contenido
  • Planes de comunicación
  • Producción audio visual
  • Ingles IV
  • Dinámica sociocultural colombiana
  • Electiva I

Semestre V:

  • Dimensión textual
  • Comunicación pública  
  • Géneros periodísticos
  • Producción multimedia
  • Problemas sociales globales
  • Electiva II

Semestre VI:

  • Producción textual
  • Usabilidad accesibilidad
  • Marketing político
  • Producción de contenidos periodísticos
  • Institucional I
  • Epistemología de las ciencias
  • Electiva III

Semestre VII

  • Análisis textual
  • Composición de infografías
  • Mapa investigativo de la comunicación
  • Comunicación para el desarrollo social
  • Producción textual

Semestre VIII:

  • Trabajo de grado
  • Legislación Comercial y Digital
  • Diseños de proyectos para la comunicación  
  • Institucional III

Generalidades importantes del Pregrado

  • Duración: 8 semestres   
  • Jornada: Mixto – Diurno y Nocturno 
  • Modalidad: Presencial 
  • Créditos: 140
  • Título que otorga: Comunicador Social 

Contáctanos sin dudar y prepárate en este atractivo Pregrado

Te invitamos a experimentar una experiencia extraordinaria en la Universidad Cooperativa de Colombia, donde tus sueños como profesional lo veraz cumplido con esta formación que cuenta con un alto nivel académico reconocido en Colombia y otras latitudes.

Puedes ubicar información en el siguiente número telefónico: (4) 7915710, en un horario comprendido de lunes a viernes 7:00 a.m. – 12:00 m. y 2:00 – 6:00 p.m., no dudes en llamar, te atenderán con mucha amabilidad y te darán toda la información que necesites.

Deja un comentario