Crea tu organización de Economía Solidaria
Aprende lo necesario en este Curso Online. Crea tu organización de Economía Solidaria con este Curso Online. Durante este programa se profundiza en los aspectos que definen a este modelo económico ¿A qué se refiere este término? Esta denominación señala un tipo de práctica socioeconómica en el que la estructura de producción, distribución y consumo de bienes y servicios se centra en el ser humano.
Este modelo económico centra su acción a través de la puesta en práctica de valores orientados hacia la responsabilidad ambiental, la sustentabilidad económica y la igualdad social. La sociedad moderna es consciente que resulta cada vez más necesaria la aplicación de una nueva estructura económica que contribuya con la reducción de la pobreza y la desconcentración de los ingresos monetarios sectorizados. En la actualidad en Colombia, las prácticas de este modelo económico se encuentran en pleno crecimiento.
En nuestra sociedad la estructura económica está en vía de consolidación. Por eso, es ideal la creación de proyectos y organizaciones que funcionen bajo este modelo económico. De esta manera, se estaría construyendo un país en el que su rol principal sería velar los intereses de los ciudadanos y comunidades en general.

Conoce el Curso Online de Economía Solidaria que el Sena trae para ti
- Modalidad: El programa se realiza por medio de una plataforma virtual.
- Idioma: Impartido en idioma español.
- Inscripciones: Continuas.
- Dirigido a: Público en general interesado por estas prácticas socioeconómicas.
- Código: 616062.
El SENA te trae este Curso Online sobre Economía Solidaria
El Servicio Nacional de Aprendizaje de Colombia (SENA) a través de su plataforma virtual, Sofía Plus, oferta este programa donde podrás formarte en materia de los nuevos modelos socioeconómicos. Las nuevas cooperativas y asociaciones creadas con la intención de pertenecer a esta estructura económica se fundamentan en el trabajo en común para el bien de todos los habitantes de la sociedad. Consciente de esto, el SENA, abre su convocatoria a todos los ciudadanos colombianos interesados en participar de esta experiencia.
Este es el contenido del Curso Online sobre Economía Solidaria del SENA
Durante el transcurso de este programa de formación el estudiante obtendrá conocimientos relacionados con este modelo socioeconómico, por medio de cuatro unidades o módulos divididos de la siguiente manera:
- Marco conceptual, donde el alumno conocerá las nociones fundamentales asociadas con esta práctica económica: conceptos, términos, ideologías, objetivos, etcétera.
- Integración de este modelo socioeconómico, durante esta unidad el estudiante aprenderá cómo lograr integrar y unificas las prácticas de este ambiente económico.
- Organismos de apoyo, en esta unidad el estudiante conocerá cuáles organismos muestran su apoyo a organizaciones de este sector económico.
- Organizaciones de esta estructura económica, aquí el estudiante conocerá las organizaciones que actualmente funcionan siguiendo estas prácticas económicas.
Inscríbete en este Curso Online sobre Economía Solidaria del SENA
Son muchas las razones para participar en este programa de formación. Entre las más importantes, podemos señalar los principios en los que se basa esta práctica económica: la autogestión y la ayuda mutua. Estos principios se han convertido en fundamentales para el progreso de las sociedades. El conocimiento de las nociones relacionadas con este modelo económico ayuda a la consolidación de ese progreso en las comunidades locales y en la sociedad general colombiana.
Otra de las razones por las cuales no debes perder esta oportunidad es que no importa en qué región de Colombia te encuentres, si eres ciudadano colombiano natural o extranjero nacionalizado podrás acceder a este evento que se adecúa a tu ritmo y disponibilidad.
¡Anímate! Participa en este Curso Online sobre Economía Solidaria del SENA
El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, como organismo público adscrito al Ministerio de Trabajo y de Educación está comprometido con la capacitación y formación de ciudadanos colombianos por medio de sus programas educativos desarrollados bajo ambientes virtuales de aprendizaje.
Si te interesa formar parte de esta comunidad puedes solicitar información en nuestra sede ubicada en la Calle 57 N° 8-69. Cundinamarca. También, puedes ubicarnos a través de los teléfonos: Atención al ciudadano: Bogotá (57 1) 3430111 y de nuestra Línea gratuita y resto del país 018000 910270. Es posible que las organizaciones y empresas vuelquen sus objetivos a mejorar la calidad de vida de todas las comunidades colombianas.
Obtén los conocimientos necesarios para empezar tu propio emprendimiento o dirigir una empresa que se rija por las políticas organizacionales y las técnicas administrativas de este modelo.