Estudia Ingeniería Ambiental en Bogotá
Te esperamos gustosamente en la reconocida Universidad Cooperativa de Colombia para que te formes en la carrera de Ingeniería Ambiental, donde encontrarás un ambiente de estudio dinámico con instalaciones cómodas y con la seguridad de contar con docentes que te brindarán la formación adecuada para tu aprendizaje.
En la actualidad podemos observar como el mundo de los recursos naturales se encuentra en un detrimento paulatino causado por la excesiva explotación del hombre sobre la naturaleza, de esta forma vemos como cada día los daños se hacen cada vez más notorios de la mano de importantes empresas con alta escala global. Partiendo de este hecho, la Universidad te invita a que te formes en el área, donde podrás apoyar y dar orientación al bienestar y conservación a los recursos naturales, aportando soluciones importantes para corregir el problema.
Finalmente, este programa está diseñado para obtener conocimientos valiosos, los cuales mostrará que la Ingeniería Ambiental, es una profesión llena de retos, la cual podrán ejercer en cualquier empresa privada o institución del estado, obteniendo una experiencia importante y recogiendo resultados positivos en la gestión laboral.
Conoce las razones para estudiar Ingeniería Ambiental
Te capacitarás para crear ideas innovadoras que solucionarán problemáticas ambientales que favorecerán al desarrollo de la sociedad. Contarás con calidad humana y un alto compromiso hacia lo social, siendo responsable para la protección del ambiente y sus recursos naturales. También desarrollarás el sentido de pertenecida con el país, demostrando interés y dedicación hacia la conservación del ambiente.
Tendrás conocimiento para realizar investigaciones donde podrás crear herramientas y modelos para controlar y prevenir la contaminación, educando y brindando información a la ciudadanía sobre la importancia del cuido y conservación de los recursos naturales y del planeta, siendo esto una gran responsabilidad para el ingeniero ambiental.

Estos son los objetivos que se quieren alcanzar en Ingeniería Ambiental
Es importante que el ingeniero en ambiente profundice en el uso de los recursos de manera sostenible y sustentables, generando herramientas estratégicas para la conservación, creando normativas en beneficio a la calidad ambiental, garantizando bienestar en la sociedad y contribuyendo al progreso de la nación.
La distinguida Universidad te recomienda esta importante formación por contar con diferencias puntuales con otras casas de estudios, estas basadas en la realidad del país, así como en otras latitudes. Por esta razón, tiene dos líneas que se deben desarrollar: La pureza del agua y el bienestar del ambiente, formando parte fundamental en nuestro programa de estudio, pretendiendo ofrecer soluciones valiosas a los diversos problemas que hoy aquejan al país, como la escasez del agua y su conservación, entre otros.
Los Campos de Acción del Pregrado en Ingeniería Ambiental
El futuro ingeniero ambiental tendrá la oportunidad de laborar en empresas privadas, instituciones y organismos del estado que desarrollen, preparen y ejecuten proyectos dirigidos al cuido y conservación del ambiente, con esta premisa, tenemos:
- Asesorar proyectos del estado que involucre diferentes sectores productivos, relacionados con el desarrollo del medio ambiente y su entorno.
- Podrás desempeñarte en el área de la administración, desarrollando atractivos diseños y realizar seguimientos constantes para el cumplimiento de los programas y proyectos dirigidos a las instituciones gubernamentales y empresas privadas, orientando al manejo del proyecto con herramientas y tecnologías apropiadas.
- Tendrás la capacidad de Intervenir en proyectos de desarrollo, aplicando todo el conocimiento adquirido en tus estudios, como técnicas y destrezas, conocimiento moderno de la ingeniería ambiental.
- El ingeniero podrá manejar temas ambientales de gran importancia a nivel nacional e internacional, los cuales permitirán el avance de nuevas tecnologías limpias e innovadoras. Además, de estudiar con profundidad los problemas ambientales relacionados con la salud del ser humano.
Generalidades importantes del Pregrado
- Duración: 8 semestres
- Jornada: Diurno
- Modalidad: Presencial
- Créditos: 151
- Título que otorga: Economista
Contáctanos sin dudar y prepárate en este atractivo Pregrado
Te invitamos a participar en una experiencia extraordinaria con la Universidad Cooperativa de Colombia, donde desarrollaras todas tus habilidades que podrás demostrar en las diferentes instituciones privadas y estatales del país, ofreciendo soluciones importantes en el desarrollo y equilibrio de la conservación del ambiente del país y del mundo; no lo pienses más y aprovecha esta oportunidad que hoy tienes para ser un profesional de alta formación académica.
Puedes ubicar información en el siguiente número telefónico: (4) 7915710, en un horario comprendido de lunes a viernes 7:00 a.m. – 12:00 m. y 2:00 – 6:00 p.m., no dudes en llamar, te atenderán con mucha amabilidad y te darán toda la información que necesites.